lunes, 26 de junio de 2017

EL REINO APACIBLE (Documental subtitulado).






El reino apacible es un documental producido en 2004 por Tribe of Heart que muestra como unos granjeros dejaron de matar animales y adoptaron el veganismo como forma de vida creando una granja santuario llamada "Farm Sanctuary" donde recogen a muchos animales heridos, medio muertos, abandonados, rechazados por la industria al no ser productivos. Aparecen varios ejemplos de esto, como una vaca con mastitis o pollitos recién nacidos no aptos para la producción.

domingo, 25 de junio de 2017

GREEN (Documental).



La historia de un orangután, víctima de la deforestación en Indonesia. Un documental poético que muestra la belleza del bosque tropical indonesio y revela las razones de su destrucción.




Documental de Patrick Rouxel sobre el impacto de la deforestación y la explotación de los recursos naturales en Indonesia desde el punto de vista de un orangután llamado Green. El documental lleva al espectador en un viaje emocional por los últimos días de Green y el devastador impacto de la tala, desmonte y las plantaciones de palma.
Muy poético y sin narración, el documental representa creativamente los efectos del consumismo sobre los bosques tropicales como nos enfrentamos a nuestra responsabilidad personal en la pérdida de los tesoros del mundo.

miércoles, 21 de junio de 2017

EL MEJOR DISCURSO QUE JAMÁS ESCUCHARÁS - GARY YUOROFSKY.






Discurso inspiracional dado por Gary Yourofsky en Georgia Tech el verano de 2010. Escucha a este increíble orador que desmontará los mitos, te dará interesantes hechos y te ayudará a tomar decisiones éticas para un corazón sano y un alma sana. Su estilo carismático es único, imperdible para cualquiera que se preocupe por los animales no-humanos o que quiera hacer del mundo un lugar mejor.


SUBTITULADO.




martes, 20 de junio de 2017

EL LADO OSCURO DEL CHOCOLATE (Documental subtitulado).





En las plantaciones de cacao en África Occidental se utiliza a niños esclavos, víctimas también del tráfico de menores en la región. Este cacao después lo comprarán las grandes multinacionales, y será consumido principalmente en Europa.

domingo, 18 de junio de 2017

MALDAD: ¿LA BANALIDAD DE LA MALDAD?


PARTE 1/3





PARTE 2/3





PARTE 3/3



El nazismo lo cambió todo. Su capacidad de eliminación modificó nuestro concepto del mal porque nada podría superarlo. Jon Sistiaga habla con el coronel Valdiviezo, conocido torturador de la dictadura argentina, con Niklas Frank, el hijo de un criminal nazi; y con Annette Cabelli, superviviente de Auschwitz. Además, el experto en maldad humana, Adolf Tobeña, nos ayudará a comprender mejor las múltiples variantes de la maldad.

sábado, 17 de junio de 2017

LA MEDITACIÓN - DALAI LAMA.


"Hasta los dioses envidian a aquellos que son despiertos: no son olvidadizos, se dan a la meditación, son sabios, y se deleitan en el sosiego del alejamiento del mundo." Buda .
"Leer sin meditar, es una ocupación inútil." Confucio.
"Nada es imposible al que practica la meditación, con la meditación nos hacemos dueños del universo." Lao Tse
"Los que leen mucho, mucho saben. Pero los que observan y meditan, saben, mucho más." Alejandro Dumas






FOOD INC (Documental).



Una ácida y crítica mirada a la industria alimentaria en Norteamérica.




Es un documental estadounidense de 2008 dirigido por el cineasta ganador de un Emmy Robert Kenner.
El filme está ligeramente basado en el bestseller de no ficción del 2001 Fast Food Nation, de Eric Schlosser, y The Omnivore's Dilemma de Michael Pollan. La trama parte del punto de vista de la industria alimentaria estadounidense, relatada con mucho realismo, entrevistas en primera persona con los productores, agricultores y granjeros, comandados por las grandes multinacionales con las que tienen contrato de servicio. Un contrato que les pone numerosas cláusulas estudiadas sobre cría, alimentación y aspectos claves del crecimiento y desarrollo de los animales. Por ejemplo, la alimentación en base a piensos manipulados específicamente en laboratorio para que los animales se desarrollen de forma más voluminosa (con más carne), en mucho menos tiempo.

viernes, 16 de junio de 2017

EXPEDIANTE CARNE (Documental).






Un interesante documental sobre los efectos del consumo de carne en nuestra salud, en el clima, sobre el hambre en el mundo, así como en el trato con los animales; que no dejará impasible a nadie. Las amplias repercusiones de cada eslabón de la cadena de aprovechamiento -desde la producción de carne hasta su consumo- se exponen y describen aquí de forma transparente y abrumadora.

jueves, 15 de junio de 2017

THE COVE (Documental).







Documental que muestra la matanza de más de 23.000 delfines en una cala en Taiji, Wakayama (Japón). El filme fue dirigido por el antiguo fotógrafo de National Geographic Louis Psihoyos, y fue grabado secretamente durante 2007 empleando micrófonos submarinos y cámaras de alta definición camufladas.

miércoles, 14 de junio de 2017

MALDAD: LÍBRANOS DEL MAL, AMÉN.


PARTE 1/3



PARTE 2/3



PARTE 3/3



¿Hay un gen de la maldad? ¿Existe la mirada del malo? Algunos científicos intentan desde hace años escanear el cerebro de psicópatas y criminales para determinar dónde se aloja el mal. En el tercer episodio de Tabu hablamos sobre la Teoría del mal.



martes, 13 de junio de 2017

MALDAD: LA SEMILLA DEL MAL


PARTE 1/3



PARTE 2/3




PARTE 3/3


El mal forma parte de la condición humana. Pero, ¿por qué resulta tan atractivo? ¿Existe un gen de la maldad? ¿Los malos nacen o se hacen?.

En el segundo episodio Sistiaga aborda la maldad desde la infancia. Los grandes expertos no acaban de ponerse de acuerdo ante la gran pregunta, esa cuya respuesta atormenta a todos los padres: ¿hay niños que nacen malos?

NUESTRO VEVENO COTIDIANO (Documental subtitulado).






En el curso de los treinta últimos años. la tasa de incidencia del cáncer a aumentado en 40%. dentro de ello incremento de leucemia y tumores cerebrales -en los niños ha sido de 2% por año-. Se ha constatado una evolución similar para las enfermedades neurológicas, autoinmunes, o para el disfuncionamiento de la reproducción, una "epidemia" que golpea a los países llamados "desarrollados".
El libro y documental Nuestro Veneno cotidiano realizado por la periodista Marie-Monique Robin es fruto de un trabajo de investigación de dos años en América del Norte, Asia y Europa, apoyándose en numerosos estudios científicos pero también en testimonios de cientificos, investigadores, representantes de las agencias de reglamentación, ella demuestra que la causa principal de la epidemia es de orígen medioambiental, debido a las decenas de miles de millones de moléculas químicas que han invadido nuestra alimentación después del final de la Segunda Guerra Mundial

lunes, 12 de junio de 2017

LA MALDAD: ¿DE QUÉ ESTÁ HECHO UN MALO?



PARTE 1/3.



PARTE 2/3




PARTE 3/3



El mal forma parte de la condición humana. Pero, ¿por qué resulta tan atractivo? ¿Existe un gen de la maldad? ¿Los malos nacen o se hacen?  Sistiaga explora los límites de la maldad humana en la nueva temporada de Tabú.
En el primer episodio, Sistiaga se acerca a 'El mal cotidiano'. Los científicos sociales consideran que hay en nuestras sociedades hasta un 5% de personas tóxicas, perversas, propensas a hacer el mal. Pero, ¿podemos establecer un porcentaje de justos, de ciudadanos honestos? Psiquiatras, filósofos, delincuentes, víctimas, cuentan lo fácil que es cruzar la línea entre la bondad y la maldad.

domingo, 11 de junio de 2017

ORO AZUL - LA GUERRA DEL AGUA (Documental).





En el futuro las guerras no se librarán por el petróleo, sino por algo mucho más básico y necesario para la vida: el agua.
Gigantes corporativos, inversores privados y gobiernos corruptos compiten ya hoy por el control de nuestros suministros de agua fresca que cada vez son más escasos. Este documental, basado en el conocido libro Oro azul de Maude Barlow y Tony Clarke, demostrará cómo el planeta se acerca rápida y peligrosamente a una crisis mundial por el agua, mientras la fuente de vida por excelencia entre a formar parte de un mercado global y sea asunto de disputas en la arena política.

viernes, 9 de junio de 2017

101 RAZONES PARA SER VEGANO (Documental subtitulado).





La Fundación de los Derechos Animales de Florida presenta "101 razones para ser vegano". Una presentación fascinante y entretenida sobre las soluciones éticas y los beneficios para la salud del veganismo, presentado por el educador humanitario, James Wildman.

miércoles, 7 de junio de 2017

QUÉ ES EL MINDFULNESS.


Qué es Mindfulness y en qué nos puede ayudar, por Cristina Jardón.



Más allá de una técnica, mindfulness es una capacidad, un estado de conciencia, un modo de vivir en el Presente, ..., sin juicio, desde la observación y la aceptación de lo que acontece.

MINDFULNESS EN EL TRABAJO.


La práctica de Mindfulness en el trabajo favorece la prevención del estrés y la desatención. Mindfulness mejora notablemente los niveles de calma, serenidad y presencia de empleados y líderes, ya sea en la realización de las tareas, en la relación con los compañeros, en la toma de decisiones o en el liderazgo.

lunes, 5 de junio de 2017

¿CÓMO FUNCIONA EL CEREBRO? (Documental).


¿Cómo funciona el cerebro? , con Neil deGrasse Tyson.



¿Podemos fiarnos de lo que vemos con nuestros propios ojos? ¿Llegarán los ordenadores a pensar algún día como nosotros? ¿Pueden las ondas electromagnéticas controlar efectiva mente algunas funciones del cerebro e incluso tratar la depresión? Este documental indaga en las profundidades de la mente para discernir cómo funciona el cerebro humano.

Veremos qué procesos sigue el cerebro cuando nos dejamos engañar por los trucos de magia, conoceremos hasta donde han llegado los últimos trabajos en inteligencia artificial, veremos cómo los impulsos electromagnéticos modifican habilidades tan básicas como el habla y nos acercaremos al trabajo del neurocientífico David Eagleman que nos hablará de sus investigaciones en el campo de la sinestesia.


LA BARBACOA (Documental).

  La Barbacoa refleja la actitud humana con relación a su propia alimentación, consumo, hábitos y conocimiento de la cadena alimenticia desd...