sábado, 11 de diciembre de 2021

AGOTADOS - EQUILIBRIO ENTRE EL TRABAJO Y LA VIDA (Documental).

 





Agotados - equilibrio entre el trabajo y la vida, es un análisis del cambio de valores al que nos empuja la sociedad actual. El documental se adentra en el origen y el futuro de nuestro equilibrio natural entre el trabajo y nuestras vidas, así como las consecuencias que lleva aparejadas para la salud y la del planeta. Vivimos en la sociedad de 'el tiempo es dinero' pero, con el envejecimiento de la población, el cambio climático y la robotización, nos vemos obligados a replantearnos nuestro sistema de valores

martes, 9 de noviembre de 2021

PSICOLOGÍA ESTRÉS (Documental).







La Psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y el inconsciente. La Psicología emplea métodos empíricos cuantitativos de investigación para analizar el comportamiento. También podemos encontrar, especialmente en el ámbito clínico o de consultoría, otro tipo de métodos no cuantitativos. Mientras que el conocimiento psicológico es empleado frecuentemente en la evaluación o tratamiento de las psicopatologías, en las últimas décadas los psicólogos también están siendo empleados en los departamentos de recursos humanos de las organizaciones, en áreas relacionadas con el desarrollo infantil y del envejecimiento, los deportes, los medios de comunicación, el mundo del derecho y las ciencias forenses. Aunque la mayor parte de los psicólogos están involucrados profesionalmente en actividades terapéuticas (clínica, consultoría, educación), una parte también se dedica a la investigación desde las universidades sobre un amplio rango de temas relacionados con el comportamiento humano.

sábado, 23 de octubre de 2021

QUE ESCONDE LA COMIDA RÁPIDA (Documental).

 



Si ya tenía alguna reticencia a la hora de consumir comida rápida, más conocida como comida basura, ahora los datos de un estudio terminarán, quizás, de convencerle Los ftalatos son unas sustancias químicas que se añaden a los plásticos para dotarlos de flexibilidad. Normalmente se utilizan para fabricar materiales de envasado de alimentos. Varios estudios exponen que estos productos químicos pueden contaminar la comida al entrar en contacto con ella.

viernes, 8 de octubre de 2021

COWSPIRACY: EL SECRETO DE LA SUSTENTABILIDAD (Documental).

 




Las organizaciones ecologistas más importantes a nivel mundial están fracasando al encarar la fuerza destructiva más grande a la que se enfrenta hoy nuestro planeta. El documental sigue el estremecedor viaje, no exento de humor, de un esperanzado ecologista en su atrevida búsqueda de una auténtica solución para los problemas medioambientales más urgentes y del verdadero camino a la sostenibilidad.

domingo, 26 de septiembre de 2021

EL DUELO (Documental).

 


El programa UNED cuenta con la presencia de la Profesora de la Facultad de Psicología de la UNED, Victoria del Barrio, y del médico psiquiatra y psicoterapeuta , Carlos Juan Bianchi, que reflexionan sobre una de las crisis existenciales más importantes que puede vivir el ser humano: el duelo de un ser querido. Cada una de las facetas del proceso del duelo son analizadas por ambos expertos a lo largo del programa, en una trayectoria que nos aproxima al conocimiento de este trascendental episodio emocional.

sábado, 28 de agosto de 2021

ANTES QUE SEA TARDE (Documental).

 

Leonardo DiCaprio,viaja por todo el mundo para presenciar de primera mano los efectos de un inminente desastre ambiental.

 



El cambio climático afecta a nuestro entorno, los ecosistemas cambian y en un futuro podrían poner en peligro a la población de todo el planeta. A pesar de que la sociedad aún no se pone de acuerdo sobre la existencia o no de este problema, ya son muchos los que defienden que la población mundial debe hacer algo al respecto. ¿Qué podemos hacer para evitarlo? ¿Hemos llegado demasiado lejos?


martes, 17 de agosto de 2021

¿GENERACIÓN PERDIDA? (Documental).

 




La primera generación de jóvenes españoles nacida en democracia está sufriendo que la crisis económica acaba con sus sueños y sus, hasta hace poco, altas expectativas de vida. Son los jóvenes con más formación académica de toda la historia de España, aunque también fueron muchos los que dejaron los estudios en busca de unos ingresos inmediatos. Ahora, gran parte de éstos viven con trabajos cada vez más precarios o sufren un desempleo, que duplica la media de Europa.

miércoles, 4 de agosto de 2021

LOS RICOS, LOS POBRES Y LA BASURA (Documental).

 



La basura es un símbolo de nuestra época. Lo que hacemos con ella dice mucho de nuestra forma de consumir y nuestro bienestar - y de las desigualdades sociales, pues los ricos de este planeta utilizan muchos más bienes que los pobres y producen mucha más basura. Pero lo que unos tiran procura la supervivencia de otros. Los documentalistas Naomi Phillips y Thomas Hasel se encuentran con gente que vive con y de la basura. Godwin Ochieng, de 28 años, vive en Dandora, un suburbio de la capital de Kenia, Nairobi, donde se encuentra uno de los mayores vertederos de África. Cada día él y otras muchas personas revuelven en la hedionda montaña de desperdicios que los camiones traen desde los barrios ricos. Busca algo aprovechable con lo que asegurar su sustento y el de su pequeña familia. A 12.000 kilómetros de distancia, en Nueva York, una de las ciudades más adineradas y caras del mundo, Pierre Simmons busca latas en los cubos de la basura que pueda vender a empresas de reciclaje. Ambos viven en países en que la distancia entre ricos y pobres es abismal. Pero también la brecha social entre ambos países, Estados Unidos y Kenia, es enorme. Los economistas Lucas Chancel y Kate Raworth advierten de las consecuencias de un enorme desequilibrio a nivel tanto nacional como internacional. Está en juego nada menos que nuestro sistema de valores, nuestro concepto de democracia y, por último, también nuestra economía.

martes, 6 de julio de 2021

EL MUNDO SEGÚN MONSANTO (Documental).

 

Documental que denuncia los efectos negativos que provocan los productos agroquímicos y las semillas transgénicas que comercializa la empresa más grande del mundo del sector.



Hoy Monsanto es el primer semillero de soja, maíz, algodón y productor de agroquímicos del mundo. Quien dice "semilla", dice Monsanto, pero también dice alimentos. Su agresiva estrategia entrando a los países más vulnerables y fácilmente manipulables, está creando caos, angustia y destrucción en los pequeños agricultores y campesinos víctimas de estas corporaciones y de sus propios gobiernos.

 De la dioxina a los OMG, una empresa que le desea lo mejor", es un documental francés realizado en 2008 de Marie Monique Robin sobre la multinacional Monsanto, su política, su ideología y su historia puramente capitalista, en el que el único objetivo ha sido y es el beneficio económico, dando como resultado productos comerciales claramente perjudiciales para la naturaleza y el ser humano como son el PCB, los OMG, (Organismos Modificados Genéticamente), el Agente Naranja, la Hormona bovina o Somatotropina bovina y su popular Roundup, (Glifosato).



 


sábado, 3 de julio de 2021

EARTHLINGS (Documental).

 



Earthlings es un aclamado documental acerca de cómo nuestra especie utiliza actualmente a otras especies animales. Para ello se utilizan cámaras ocultas e imágenes del día a día de las prácticas de algunas de las más grandes industrias del mundo que se enriquecen con los animales. El documental está dividido en cinco partes: mascotas, alimentación, pieles, entretenimiento y experimentación. La finalidad del documental es la denuncia de las actividades especistas a las cuales la mayoría de la población está habituada y cuyo tipo de discriminación se ha normalizado hasta la fecha.

domingo, 20 de junio de 2021

EL GUERRERO PACÍFICO (Película).

 



 

 “El guerrero pacífico” es el título de una película estrenada en el año 2006 que, sin duda, es muy recomendable. Está basada en hechos reales y trata de un chico joven llamado Dan, que parece tenerlo todo. Su vida es acomodada, tiene éxito amoroso, amistoso, en la universidad saca buenas notas, está en forma y entrena para superarse como deportista, ya que su mayor sueño sería ganar el oro en los Juegos Olímpicos.

Su vida parece perfecta, pero no es feliz, algo falla en su interior. Un día tiene un accidente de moto y desde ese momento aprenderá a superarse y a crecer como persona. La espiritualidad entrará en su vida gracias a un Filósofo que conocerá, bautizado como Sócrates, el cual se convertirá en su guía y amigo. El orgullo y desesperanza se apoderarán de Dan, pero, poco a poco, se irá dando cuenta del poder que tiene la mente para superar cualquier contratiempo.

También aprenderá lo que significa vivir de verdad. Antes lo tenía todo, pero no lo apreciaba ni disfrutaba de las pequeñas cosas de la vida, en cambio después del accidente y con la ayuda de Sócrates, sabrá lo que es saborear cada momento. Recibirá grandes lecciones de vida, no de forma teórica sino que lo podrá comprobar en las vivencias que tendrán juntos.


miércoles, 16 de junio de 2021

EL MACHISMO QUE NO SE VE (Documental).

 



Un reportaje que trata de dar visibilidad al machismo y neomachismo que sigue presente en nuestra cultura. Un problema que lejos de ser resuelto, el tiempo lo ha vuelto especialmente peligro pues está diluido, casi imperceptible. En los medios de comunicación o en las relaciones familiares, laborales y sociales. Las estadísticas oficiales dicen que un 12,5% de las mujeres mayores de 16 años sufre violencia física o sexual. Y que una de cada cuatro adolescentes padece violencia psicológica.

 

El documental cuestiona por qué una buena parte de los adolescentes y jóvenes que ha crecido en la igualdad de derechos para hombres y mujeres no identifica las conductas machistas. En la charla-taller sobre estereotipos y prevención de la violencia de género en el instituto de secundaria muestra a un compañero de clase de Marc que nos comparte lo que aprecia a su alrededor: “A un niño pequeño le dices: ay, qué fuerte eres. Pero a una niña le dices: ay, qué guapa, pareces una princesa. No se les dice lo mismo“.

lunes, 7 de junio de 2021

WHAT THE HEALTH (Documental).

 




‎What the Health es una ‎‎película documental‎‎ de 2017 que critica el impacto en la salud del consumo de carne, pescado, huevos y productos lácteos, y cuestiona las prácticas de las principales organizaciones farmacéuticas y de salud. Su propósito principal es abogar por una dieta basada en plantas.‎



viernes, 21 de mayo de 2021

NACIDO EN GAZA (Documental).

 




Documental rodado durante el ataque israelí contra la franja de Gaza entre julio y agosto de 2014. La película sigue a diez niños que cuentan cómo es su vida diaria entre las bombas y cómo luchan para superar el horror de la guerra y darle un toque de normalidad a sus vidas. Ellos son los portavoces de los 507 niños muertos y los más de 3.000 heridos que dejó la ofensiva israelí “Margen defensivo”. 

lunes, 17 de mayo de 2021

El FRAUDE DE LA FRUTA FALSA (Documental).

 




Es Sana la Fruta que Compramos? Zumo de fruta, yogures, mermeladas, galletas, compota y frambuesas congeladas. Asegurarnos de comer suficiente fruta es esencial para llevar una dieta sana. Y cada vez son más personas las que recurren a productos basados en frutas para completar esta dieta sana. Productos deliciosos pero que no son equivalentes a la fruta y la verdura clásica, es el fenómeno de la fruta falsa o fruta procesada.

sábado, 1 de mayo de 2021

FOOD CHOICES (Documental).

 


Food Choices es un documental de 2016. Este innovador explora el impacto que las elecciones de alimentos tienen en la salud de las personas, la salud de nuestro planeta y en las vidas de otras especies vivas. Y también discute varios conceptos erróneos sobre los alimentos y la dieta, ofreciendo una nueva perspectiva única sobre estos temas. Presentando entrevistas con 28 expertos de renombre mundial. Este documental ciertamente cambiará la forma en que miras la comida en tu plato.

martes, 27 de abril de 2021

SOBREDOSIS SE AZÚCAR (Documental).

 

El 80% de este ingrediente está oculto en los alimentos cotidianos, como los "saludables" cereales de desayuno, yogures, refrescos o comidas preparadas. Según los expertos el consumo de azúcar se puede convertir en una adicción. Para algunos médicos, el azúcar es tan peligroso como los cigarrillos, y la causa principal de una serie de enfermedades graves, como la obesidad infantil, la diabetes, enfermedades del corazón, hipertensión y muchos cánceres comunes. Sin embargo el lobby del azúcar niega cualquier relación entre azúcar y enfermedades.


LA BARBACOA (Documental).

  La Barbacoa refleja la actitud humana con relación a su propia alimentación, consumo, hábitos y conocimiento de la cadena alimenticia desd...