El sueño es necesario, porque crea nuevas conexiones neuronales y regenera los órganos vitales. Después de siete u ocho horas de sueño, el organismo está preparado física y mentalmente para afrontar un nuevo día. Sin embargo, cada vez con mayor frecuencia, dormir bien se está convirtiendo en toda una pesadilla. En Francia, una de cada tres personas padece trastornos del sueño y uno de cada diez sufre insomnio severo. Y esta falta de horas de sueño es directamente proporcional a la reducción de la esperanza de vida. Los datos son preocupantes. En cincuenta años, el tiempo medio de sueño ha disminuido en una hora y media. Los ciclos de sueño-vigilia han perdido su sentido. El acelerado ritmo de vida actual, las perturbaciones sonoras, las tabletas, los videojuegos y ordenadores han demostrado ser los mejores aliados del insomnio. Desde hace más de una década, neurobiólogos, psiquiatras y médicos descifran los misterios de nuestro sueño y sus trastornos. El impacto social del insomnio es brutal. Accidentes, obesidad, diabetes y hasta cáncer son sus consecuencias asociadas. Se trata realmente de un auténtico problema de salud pública.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LA BARBACOA (Documental).
La Barbacoa refleja la actitud humana con relación a su propia alimentación, consumo, hábitos y conocimiento de la cadena alimenticia desd...

-
Cuentos con valores para niños que permiten a los más pequeños aprender importantes valores y enseñanzas. Los cuentos con valores so...
-
SINOPSIS: La película esta basada en la vida de Dogen Zenji , que vivió entre el 1200 y el 1253, se le considera el maestro preemine...
-
En la nueva era de la publicidad, los mejores ingenieros sustituyen a los ejecutivos tradicionales. La tecnología y los algoritmos mat...