jueves, 20 de diciembre de 2018

¿QUE LE ESPERA A NUESTRO PLANETA? (Documental).





El cambio climático es un cambio en la distribución estadística de los patrones meteorológicos durante un periodo prolongado de tiempo (décadas a millones de años). Puede referirse a un cambio en las condiciones promedio del tiempo o en la variación temporal meteorológica de las condiciones promedio a largo plazo (por ejemplo, más o menos fenómenos meteorológicos extremos). Está causado por factores como procesos bióticos, variaciones en la radiación solar recibida por la Tierra, tectónica de placas y erupciones volcánicas. También se han identificado ciertas actividades humanas como causa principal del cambio climático reciente, a menudo llamado calentamiento global.

Los científicos trabajan activamente para entender el clima pasado y futuro mediante observaciones y modelos teóricos. Se ha recopilado un registro climático, que se extiende profundamente en el pasado de la Tierra y continúa construyéndose, basado en la evidencia geológica a partir de perfiles térmicos de perforaciones, núcleos removidos de profundas acumulaciones de hielo, registro de la flora y fauna, procesos glaciares y peri glaciares, isótopos estables y otros análisis de las capas de sedimento y registros de los niveles del mar del pasado. El registro instrumental provee de datos más recientes. Los modelos de circulación general, sustentados por las ciencias físicas, se usan a menudo en los enfoques teóricos para corresponder a los datos del clima pasado, realizar proyecciones futuras y asociar las causas y efectos del cambio climático.

domingo, 16 de diciembre de 2018

EL TELÉFONO MÓVIL ES UNA DROGA (Entrevista).








En la época de la lucha por la igualdad y los derechos, la conclusión de que unos son más iguales que otros suena más que raro. ¿Somos iguales a nuestros hijos o tenemos un derecho sancionador? ¿Dónde está el margen entre violar la intimidad y preocuparse por el menor? Según Emilio Calatayud, juez de menores español, la respuesta está más que clara: "Las redes sociales y los móviles son una droga, son un instrumento para cometer delitos y también para ser víctima".

sábado, 15 de diciembre de 2018

CONSUMO, EL IMPERIO DE LOS SENTIDOS (Documental).




Cada día recibimos miles de estímulos publicitarios y tomamos decisiones de comprar pero... ¿Somos libres al tomar esa decisión? ¿Nos guías la razón al inclinarnos por un determinado producto? ¿Qué hacen marcas y tiendas para atraernos? ¿Cómo se activa el llamado botón de compra? Un documental que trata dar repuesta algunas de estas preguntas, y que nos muestra cómo se diseñan las estrategias de marca y empresa y cuál es el impacto que tienen en el consumidor.

LA BARBACOA (Documental).

  La Barbacoa refleja la actitud humana con relación a su propia alimentación, consumo, hábitos y conocimiento de la cadena alimenticia desd...