miércoles, 29 de agosto de 2018

ENVASES QUE DEJAN HUELLA - EL ESCARABAJO VERDE (Documental).




La mitad del plástico que se produce en España se destina a la industria del envase y el embalaje. Los envases, dado el estilo de vida actual, permiten comprar tiempo y comodidad. Pero como resultado dejan una estela de residuos difíciles de gestionar. Algunos plásticos, además, tardan siglos en biodegradarse, sin olvidar que la mayoría de ellos se elabora a partir del petróleo, un recurso no renovable con un enorme impacto ambiental.
El 85 por ciento de los productos envasados que hay en el mercado corresponden a los sectores de la alimentación y la droguería. Desde la industria del packaging, que engloba tanto a fabricantes de materias primas, como a productores de envases y embalajes, se incide en la función esencial del envasado para evitar el despilfarro alimentario. Sin embargo, cada vez más voces claman por la necesidad de poner freno al derroche de materiales, de energía y de recursos que ello comporta.
Los sectores críticos con el uso indiscriminado del plástico, especialmente en embalajes de un solo uso, lamentan la tibieza de las administraciones para atajar el problema. El Parlamento Europeo, por ejemplo, acaba de aprobar una nueva normativa para acabar con las bolsas de plástico, pero no fija ni plazos ni objetivos concretos. También reprochan a la industria plástica que sus esfuerzos por reducir su huella ambiental se centren en la gestión de los residuos que produce, como la iniciativa “Cero Plásticos en Vertedero” para el año 2020.

domingo, 26 de agosto de 2018

DISCURSO DE EARTHLING ED (Conferencia).

Nunca verás tu vida de la misma manera - Discurso que te abrirá los ojos.




Mira el discurso que fue dado a miles de estudiantes en universidades del Reino Unido.

sábado, 25 de agosto de 2018

BAILE, SEXO, BAILE: HISTORIAS DE UNA CALLE DE LA INDIA (Documental).



En los barrios rojos de las grandes ciudades indias las víctimas de trata destinadas a alimentar el negocio de la prostitución son especialmente vulnerables: mujeres muy jóvenes si no adolescentes, nacidas en la miseria, acaso vendidas por sus familias. Cantar y bailar para los clientes es solo el principio de un intercambio mucho más sórdido. Quienes desean ofrecer a estas jóvenes o a sus hijos un futuro mejor deben luchar no menos contra la miseria que contra las más arraigadas tradiciones.

miércoles, 15 de agosto de 2018

NIÑOS DE SIRIA: UNA INFANCIA ENTRE BALAS (Documental).






Basta poner unos instantes la mirada sobre los niños de Siria para ver cómo les afecta la guerra que desangra al país. Esta es la historia de las principales víctimas de cualquier conflicto armado, de las más inocentes y vulnerables, que acaban pagando un alto precio por las acciones de unos adultos cuya única preocupación debería ser precisamente protegerlos. En un país devastado por las bombas que la sonrisa de los niños parece ser la única fuente de esperanza.

domingo, 12 de agosto de 2018

CUENTO ZEN - MEDITACIÓN PARA DORMIR Y RELAJARSE PROFUNDAMENTE (Meditación)





Meditación guiada para dormir fácilmente, calmar tu mente y obtener una relajación profunda.
Ideal para aliviar síntomas de ansiedad, estrés, insomnio y depresión.
Eliminar preocupaciones, y evadir la mente por un rato mientras te introduces en un mágico cuento inspirado en el mundo de la Edad Media, la naturaleza, y mucho más.
Gracias a este audio conseguirás conciliar el sueño y obtener un sueño feliz y reparador.

lunes, 6 de agosto de 2018

SERGI TORRES - AGRADECIENDO ESTA EXPERIENCIA (Conferencia).




Sergi Torres ofrece un nuevo encuentro en el Teatro Goya de Barcelona. Es interesante cómo Sergi Torres da a entender, cómo ve los problemas tan graves que están con nosotros como sociedad.



sábado, 4 de agosto de 2018

ZEITGEIST 2: ADDENDUM







Documental potente e interesante que da un vuelco de 180º con respecto al anterior. Son 2 los puntos fuertes que aquí se tratan.

Por un lado ataca/critica al "sistema establecido" como nunca antes lo había visto; no lo hace de manera sutil o en segundo plano, sino que, siguiendo el hilo del anterior, es su objetivo y lo hace de una forma directa y contundente con los debidos argumentos. No presupone, sino que afirma y condena.

En segundo lugar, propone un "sistema de sociedad alternativo"; esta es la parte fuerte, (lo mejor y lo peor), la que condenará al documental por fantástico, sectario o ficticio, pues la realidad que presenta (aunque nos guste) está tan lejos de lo que concibe el hombre actual "acomodado, atomizado" que su lejanía será tomada como utópica y no en serio, provocando el efecto contrario al de su propio objetivo, convencernos.

La idea del documental se acerca a las ideas de la Teoría Crítica de Frankfurt o a la Teoría Cultural (sociólogos, lingüistas... discuten como el pueblo está a la merced de una pequeña élite).

jueves, 2 de agosto de 2018

GUERRAS CON RECETAS (Documental).








Los soldados se agotan y no resisten tanto como deberían. Se debilitan y sucumben a las enfermedades. Por eso durante más de un siglo la medicina moderna ha probado en las tropas medicamentos, fármacos y drogas cuyos efectos secundarios han sido nocivos. A lo largo de las diferentes guerras, los prisioneros han sido sometidos a salvajes experimentos médicos militares. Especialmente por los nazis como Strughold (Shtrúgjold), un oficial del Ministerio alemán de Defensa Aérea.

LA BARBACOA (Documental).

  La Barbacoa refleja la actitud humana con relación a su propia alimentación, consumo, hábitos y conocimiento de la cadena alimenticia desd...