miércoles, 28 de febrero de 2018

WONDER (Pelicula).



Aquí os dejo el enlace para ver la película:

www.peliculasrey.com/extraordinario-wonder/





SINOPSIS
Un niño de 10 años nacido con una deformidad facial que le ha obligado a ser operado 27 veces de cirugía, se esfuerza por encajar en su nuevo colegio.








martes, 27 de febrero de 2018

ONCE (Pelicula).



Once es una película pequeña. Pequeña porque costó unos 150.000 dólares, porque se rodó en un par de semanas y porque su metraje no supera los 87 minutos. Pequeña porque sus dos protagonistas son dos músicos sin experiencia previa como intérpretes, a los que acompaña un reducido elenco con apenas un par de actores profesionales entre sus filas. Pequeña porque está filmada con escasos medios, cámara al hombro y con un estilo casi de documental, y porque la historia que nos cuenta es tan sencilla que podríamos encontrarla en cualquier esquina de cualquier ciudad que conozcamos. Pero “Once” es, a la vez, una gran película, una película enorme. Porque recaudó más de 20 millones de dólares en todo el mundo. Porque triunfó a su paso por el Festival de Sundance, ganó el premio a la mejor película extranjera en los Independent Spirit Awards de 2007 y porque se llevó ese mismo año el Oscar a la mejor canción con “Falling Slowly”. Porque supuso el despegue profesional como músicos de Glen Hansard y Markéta Irglová. Pero, sobre todo, porque es una de esas películas que te agarran por dentro y no te sueltan, porque son capaces de conmoverte como muy pocas consiguen hacerlo. Bueno, también porque es, en esencia, un musical, y en ese sentido tiene una de las bandas sonoras más excepcionales que uno ha escuchado en su vida.

SUBTITULADA.



SINOPSIS.

Glen Hansard es un cantante y compositor que interpreta sus canciones por las calles de Dublín, cuando no está trabajando en la tienda de su padre. Durante el día, para ganar algún dinero extra, interpreta conocidos temas para los transeúntes, pero por las noches, toca sus propios temas en los que habla de cómo le dejó su novia. Su talento no pasa desapercibido a Marketa Irglova, una inmigrante checa que vende flores en la calle. Ella tampoco ha tenido suerte en el amor y, para sentirse un poco mejor, escribe canciones sobre el tema, pero, a diferencia de Glen, nunca las interpreta en público. Glen y Marketa, acaban de improviso haciendo un dueto en una tienda de música, y será entonces cuando descubran que algo les une...






















lunes, 19 de febrero de 2018

AYURVEDA: EL ARTE DE VIVIR (Documental).






Ayurveda es el nombre que recibe la ciencia de vida y el arte de la curación; el lugar donde cuerpo, mente y espíritu tienen la misma importancia. Este viaje de miles de kilómetros a través de la India y de otros países se torna en único y poético viaje, donde encontramos a importantes médicos o simples aldeanos que viven en armonía con la naturaleza y según los principios de la Ayurveda en la era global del Internet, energía nuclear, etc...



domingo, 18 de febrero de 2018

EL SÁNDWICH DE MARIANA (Corto).







Tras recibir abusos y maltratos en la escuela, Mariana de 10 años, se convierte en víctima de Isabel, quién tan sólo es 3 años mayor que ella. Un día, temerosa, decide seguir a su atacante de regreso a su casa solo para descubrir que Isabel es víctima de una cadena de agresión en su familia.

sábado, 17 de febrero de 2018

O MIA O DE NADIE (Documental).




En 1997, setenta millones de mujeres murieron, a causa de la violencia de género. Una década después, el problema, lejos de solventarse se ha instalado en la sociedad y aunque la legislación, el sistema judicial y las fuerzas de seguridad han anudado esfuerzos, el números de mujeres asesinadas a mano de sus parejas, continúa creciendo en los últimos años

jueves, 15 de febrero de 2018

EQUILIBRIUM (Pelicula).



Aquí os dejo el enlace para ver la película:

http://www.locopelis.com/pelicula/2144/equilibrium-.html

SINOPSIS.
En un régimen totalitario de una sociedad futura, se ha conseguido eliminar la guerra a base de suprimir todas las emociones: los libros, el arte y la música están estrictamente prohibidos, y los sentimientos se consideran crímenes que deben ser castigados con la muerte. Clerick John Preston es un agente del gobierno cuya misión consiste en ejecutar a quienes desobedezcan estas reglas; sin embargo, en un cierto momento, empieza a preguntarse cuáles son sus sentimientos y emociones y si merece la pena vivir sin ellos.



martes, 13 de febrero de 2018

ESCLAVITUD INFANTIL EN LA INDIA (Documental).




Mira este documental y veras lo bien que vives. Nos preocupamos por cosas banales ( no tengo el último modelo móvil, me tengo que comprar el ultimo modelo de zapatillas de marca, no tengo conexión en el móvil etc...). Cuando hay gente que es esclavo desde su niñez.



Nuestra civilización patriarcal, está llevando a la humanidad a realidades inimaginables, hacia un nuevo tipo de esclavitud que incluye a las criaturas, en la India (donde se conserva uno de los patriarcados más crueles) , la esclavitud infantil se ha convertido en un negocio de primera clase mientras miles de niños pierden la esperanza hasta de volver a ver a sus padres.

Las familias presionadas por la miseria y las mujeres anulando su deseo materno (que serviría para protegerlos, India es una sociedad misógina como muchas de las sociedades de nuestro planeta), venden a sus pequeños, incluso hay casos de secuestros en los que los niños son separados forzosamente de sus familias. Sin embargo, la confusa red de intermediarios involucrados en este enmarañado negocio hace difícil probar que los bienes están en realidad manufacturados por menores de edad, aunque se empiezan a encontrar evidencias. Descubriremos el caso de un modelo de pavimento indio muy vendido en Alemania cuyos adoquines son extraídos por niños de corta edad, a pesar de que los productores aseguran que la explotación infantil no está implicada en su actividad.

Un documental donde podrán escuchar la versión de los niños, los padres, los contrabandistas y los jefes de estos negocios sin escrúpulos...

lunes, 12 de febrero de 2018

EL PRECIO DE LA MODA (Documental).






Pocas veces nos planteamos el proceso que lleva una prenda de ropa desde que la materia prima se recoge hasta que el producto manufacturado llega a nuestras tiendas, pero hay una larga cadena con múltiples eslabones ambientales, laborales y sociales de todo tipo que deberíamos tener en cuenta.

jueves, 8 de febrero de 2018

REDES: SABEMOS QUE NO SABEMOS LO QUE DECIDIMOS (Documental).




¿Somos conscientes de todos los factores que nos influyen a la hora de tomar una decisión? Al igual que muchos economistas, solemos pensar que nuestras decisiones están basadas en razonamientos fríos y calculadores, pero no podríamos estar más equivocados. En este capítulo de Redes, el neuroeconomista de la Universidad de Cambridge, Aldo Rustichini, le explica a Punset que el 90% de nuestras decisiones son inconscientes y que esto no es motivo de alarma. La mayor parte de estas elecciones están basadas en un proceso muy ingenioso y sofisticado que garantiza un análisis preciso y racional, a pesar de ser inconsciente.

domingo, 4 de febrero de 2018

MARIE CURIE (Pelicula).



Aquí os dejo el enlace para ver la película:

http://www.locopelis.com/pelicula/14960/marie-curie.html



SINOPSIS.
Al poco tiempo de que el matrimonio formado por Marie Curie y Pierre Curie obtuviera el Nobel de Física, Pierre muere en un trágico accidente. Sola con dos niños, la treinteañera Marie se aferra a sus estudios científicos en un mundo dominado por los hombres, conviertiéndose en la primera mujer en recibir una cátedra en la Universidad Sorbona de París. Cuando se enamora de un científico casado e inicia una aventura con él, la mujer de éste, celosa, hace pública su relación, al mismo tiempo que se anuncia su premio Nobel de Química. En lugar de disfrutar de la fama que se ha ganado por su portentoso trabajo de investigación, Marie se ve difamada por cometer adulterio.



jueves, 1 de febrero de 2018

ANUNCIOS HASTA EN LA SOPA (Documental).





En la nueva era de la publicidad, los mejores ingenieros sustituyen a los ejecutivos tradicionales. La tecnología y los algoritmos matemáticos programan una vigilancia precisa y específica. Sin ningún tipo de regulación, las compañías son libres de recopilar los datos personales de cualquier persona que acceda a internet. Información personal para diseñar anuncios que influyan en el consumidor cuando más predispuesto está a gastar.
Cada vez que se enciende el móvil, cada web que se visita, cada sensor que se atraviesa… Son elementos que recopilan información sobre el consumidor. Sin embargo, parece que la gente se hace cada vez más a la idea de que no tiene privacidad. Un hecho que parece suscitar, en el fondo, muy poca resistencia.

LA BARBACOA (Documental).

  La Barbacoa refleja la actitud humana con relación a su propia alimentación, consumo, hábitos y conocimiento de la cadena alimenticia desd...