miércoles, 30 de agosto de 2017

RESET (Documental).



"RESET" es un documental que trata sobre la situación actual, la crisis económica, moral, ideológica y de valores a la que estamos sometidos todos. La necesidad de derribar ese muro de la indiferencia y de generar una mayor conciencia social"







martes, 29 de agosto de 2017

LA HORA 11 (THE 11TH HOUR) (Documental).



Fantástico documental narrado sorprendentemente por Leonardo DiCaprio entre otros, que trata sobre la destrucción del planeta, y el camino que lleva la especie humana a la extinción sin darse cuenta.

Aquí os dejo el enlace para ver el documental:

https://vimeo.com/20308840

SINOPSIS.
Una mirada al estado del medio ambiente universal, incluyendo un visionado de soluciones prácticas para ayudar a restaurar los ecosistemas del planeta... Sequía. Hambre. Inundaciones severas. Precipitación que rompe récords. Huracanes. Lluvia ácida. Las temperaturas más altas en la historia. La catástrofe se reporta en los noticieros como incidentes aislados. ¿Serán estos incidentes parte de un rompecabezas que hablarán sobre el futuro de la humanidad? En la historia del planeta, el tiempo de la humanidad en la Tierra ha sido corto pero poderoso. ¿Son permanentes los cambios que ha hecho la humanidad en la Tierra? Estamos en la era medioambiental, queramos o no. The 11th tour es un documental que profundiza en las secuelas que el planeta sufre por culpa del cambio climático, en las catástrofes que se producen por dicha alteración del clima y la manera en que todos podemos evitarlas o al menos atenuarlas.


lunes, 28 de agosto de 2017

COCINA VEGETAL ULTRANUTRITIVA (Conferencia).



Grabación de la conferencia "cocina vegetal ultranutritiva". Pautas de como llevar una alimentación vegetal llena de nutrientes. En la última parte descripción y usos de los super alimentos más conocidos.



jueves, 24 de agosto de 2017

FOREST MAN (Documental).



La historia de Jadav Payeng, un hombre indio que, sin ayuda alguna, plantó cerca de 1400 acres de bosque para salvar su isla, Majuli.



Hace casi cuatro décadas Jadav Payeng se embarcó en un proyecto impresionante. Decidió que quería salvar a su amada ciudad natal. Situado a pocos kilómetros al norte de Jorhat en la India, a orillas del Brahmaputra, poder Majuli es isla de río más grande del mundo y es hogar de aproximadamente 150.000 personas. Desde 1917, esta isla ha perdido más de la mitad de su masa continental a la erosión. Este ritmo se ha acelerado recientemente y en 15 a 20 años que la isla puede ser totalmente desaparecida, según los científicos.
Para salvar a su isla, Jadav Payeng tendría que ir mucho más allá de palabras y empezar a tomar acción. Y así es que ha estado sembrando árboles en medio de un desierto árido y sin ayuda de nadie ha plantado todo el bosque que ahora es más grande que Central Park en Nueva York.
Un fotógrafo descubrió, casi por casualidad, lo que este hombre estaba haciendo. Él escribió un artículo sobre él que tuvo un efecto dominó y le valió el título de 'Hombre del bosque'.
Según Payeng, una vez que los árboles crecían se hacía difícil protegerlos de los seres humanos que sólo estaban interesados en destruir el bosque para ganar dinero. Esto habría hecho que muchas especies animales que allí viven sin un hogar. Debido a su densidad el bosque tiene ahora elefantes, rinocerontes, ciervos y tigres.
Payeng ha ganado muchos premios por sus logros increíbles, pero premios lo frustran. Tiene muchas otras ideas brillantes para detener la erosión y para salvar a la isla, pero hasta ahora nadie ha prestado atención. Este hombre humilde y apasionado nos lleva en un viaje en su increíble bosque.

.

domingo, 20 de agosto de 2017

ALIMENTACIÓN Y EMOCIONES (Conferencia).


Conferencia realizada en Las Palmas de Gran Canaria sobre alimentación y emociones por Luis Garcia Vegan Food . Como influye los alimentos en nuestras emociones pero también como nuestras emociones modifican nuestros hábitos de alimentación.



sábado, 19 de agosto de 2017

¿QUÉ SABES DE LA LECHE? (Documental).


Gran documental donde se explican las razones por las cuales te obligan a tomar lácteos, y el por que de que no te digan la verdad..






A pesar de la creencia general la leche animal no es adecuada para el consumo humano. Puede provocar numerosas patologías. Y no ayuda a fortalecer los huesos; en Estados Unidos, el mayor consumidor mundial de leche, es donde hay más casos de osteoporosis. Al contrario, la leche animal nos acidifica y desmineraliza pudiéndonos provocar osteoporosis. De hecho las mujeres vegetarianas que no toman leche tienen un 18% de pérdida de hueso mientras las omnívoras padecen una pérdida ósea del 35%. En cuanto a los niños lactantes sépase que éstos asimilan bien la caseína de la leche materna pero no la de la leche de vaca. Ésta puede inflamar el organismo y ser causa de intolerancias y alergias. Además está constatado que los niños que toman varios vasos de leche al día tienen sus arterias en peores condiciones que los que no la toman. Sin olvidar que la leche de vaca contiene 59 tipos diferentes de hormonas que pueden ser causa de muy diversas enfermedades degenerativas. Es hora de que sepa: el consumo de leche -y sus derivados -se ha relacionado ya con la anemia ferropénica, la artritis reumatoidea, la osteoartritis, el asma, el autismo, las cataratas, la colitis ulcerosa, la diabetes mellitus tipo i, los dolores abdominales, la enfermedad de crohn, las patologías coronarias, la esclerosis múltiple, el estreñimiento, la fatiga crónica, las fístulas y fisuras anales, la incontinencia urinaria o eneruresis, las migrañas, los problemas de oídos y garganta, la sinusitis, las reacciones alérgicas, el sangrado gastrointestinal, el síndrome de mala absorción, los trastornos del sueño, las úlceras pépticas, la acidosis, la preeclampsia, la dificultad de aprendizaje en niños, la infertilidad femenina, los linfomas y los cánceres de estómago, mama, ovarios, páncreas, próstata, pulmón y testículos.

LA TRAGEDIA ELECTRÓNICA (Documental).



Documental que aborda el reciclaje ilegal de millones de toneladas de residuos electrónicos, un negocio a escala mundial que destruye el medio ambiente y pone en peligro la salud de miles de personas en África y Asia, convertidos en vertederos de estos residuos.




El uso de dispositivos inteligentes y aparatos electrónicos en general, han generado un adormecimiento cerebral que preocupa gravemente no solo a los padres, sino a cualquier persona que observa cómo la tecnología influencia nuestras vidas.

La obsolescencia electrónica sucede tan rápido como lo que tardamos en escoger un nuevo teléfono celular, por lo que solemos comprar lo que está de moda y cuando la temporada pasa, nos deshacemos de todo aquello ya no está al día.


El documental español “La Tragedia Electrónica” se encarga de explicar cómo suceden estas situaciones y por qué nos afectan tanto personalmente, pero lo que no vemos realmente es que estamos haciendo un gran daño al medio ambiente, ya que la generación de basura no reciclable es cada vez más preocupante.


La industrialización ha llegado a su auge, la sobrepoblación es un problema que afecta a todos los continentes del planeta, por lo que, en conjunto con la demanda incontrolable de dispositivos de última tecnología, crean esta problemática social que está inundando cada vez más al mundo en una pila de basura entre carcasas, viejas computadoras, teléfonos celulares y televisores que ya no consideramos como aptos para nuestro entretenimiento.

La investigación recorre las más grandes naciones capitalistas, como Estados Unidos, donde cada media hora una nueva idea es generada con el fin de crear un producto tecnológico que satisfaga las necesidades creadas por el mismo.


lunes, 14 de agosto de 2017

¿QUÉ ES MINDFEULNESS? JON KABAT-ZINN (Conferencia).



EL DR. JON KABAT-ZINN DEFINE MINDFULNESS.





CONFERENCIA DE JON KABAT-ZINN PARA AFRONTAR EL ESTRÉS, EL DOLOR Y LA ENFERMEDAD. Dada en el Anfiteatro Ramón y Cajal de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.



Jon Kabat-Zinn es un profesor emérito de medicina. Kabat-Zinn recibió su doctorado (Ph.D) en biología molecular en 1971 del MIT donde estudió bajo la dirección de Salvador Luria, Premio Nobel en medicina. Ha sido fundador de la Clínica para Reducción del Estrés y del Center for Mindfulness en la Medicina, el Cuidado de Salud, y la Sociedad en la Escuela de Medicina de la Universidad de Massachusetts. Jon Kabat-Zinn ha sido el creador del programa de Reducción de Estrés basado en Mindfulness (MBSR), la intervención en Mindfulness que ha sido objeto de miles de estudios y quizás, en gran medida la principal precursora de los programas basados en Mindfulness.

Su trabajo de investigación y desarrollo desde 1979 se ha enfocado en las interacciones mente-cuerpo para la salud y en las aplicaciones clínicas del entrenamiento en meditación de atención plena (mindfulness meditation) para personas con dolor crónico y problemas o trastornos relacionados con el estrés, incluyendo estudios de los efectos de la técnica MBSR en el sistema nervioso y cómo éste procesa las emociones, especialmente bajo estrés, y sobre el sistema inmune. Ha entrenado grupos de una gran variedad de profesiones en atención plena



jueves, 10 de agosto de 2017

LA MENTE ENFERMA: DEPRESIÓN, ANSIEDAD Y ESTRÉS (Documental).






Las enfermedades mentales son un estigma para quienes las padecen, aún en el siglo XXI son muy incomprendidas por la sociedad lo que lleva a los enfermos al aislamiento, al desamparo e incluso a la muerte.

viernes, 4 de agosto de 2017

GORDO, ENFERMO Y CASI MUERTO (Documental).







El documental Gordo, Enfermo y Casi Muerto ( Fat sick and nearly dead ) nos explica como los productos farmacéuticos sólo estaban tratando sus síntomas , y ningún médico parece ser capaz de proporcionar el cuidado a largo plazo y el apoyo que se necesitaría para cambiar su vida

miércoles, 2 de agosto de 2017

EDUARD PUNSET - LA FELICIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS (Conferencia).



Eduard Punset habla sobre la felicidad en tiempos de crisis, en la sede de la Obra Social de CajaCanarias, dentro del II Foro Científico Social.



Conferencia dictada por el Dr. Punset donde entre muchos otros aspectos destaca lo que controlamos y lo que no. Destacando que gestionamos muy bien los procesos automatizados, entre ellos la respiración; pero no hacemos lo mismo con los procesos contrarios. Sumamente agradable. Utiliza anécdotas e historias personales, al mismo tiempo que nos trasmite una serie de conocimientos importantes para lograr el bienestar que todos deseamos.

LA BARBACOA (Documental).

  La Barbacoa refleja la actitud humana con relación a su propia alimentación, consumo, hábitos y conocimiento de la cadena alimenticia desd...