martes, 31 de enero de 2017

Y AL FINAL LA MUERTE... LA HUIDA (Documental).


En España cada día se quitan la vida diez personas de media. El estigma social que rodea al suicidio impide que se hable de ello pese a ser la principal causa de muerte externa en nuestro país. Recopilamos testimonios y datos que dan voz al drama más silencioso.

Parte 1/3.

Parte 2/3.

Parte 3/3.

lunes, 30 de enero de 2017

miércoles, 18 de enero de 2017

LA SAL DE LA TIERRA (Documental subtitulado).


SINOPSIS:

Documental de 2014 dirigido por Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado sobre la vida y trayectoria profesional del fotógrafo brasileño Sebastião Salgado.

Testigo de acontecimientos impactantes: conflictos internacionales, hambrunas y éxodos, Salgado logra impactar, conmover y movilizar comodidades. Imposible quedar indiferente tras tan magnifico trabajo. Tras un período de decepción y pérdida de fé en la raza humana, renueva su trabajo desde una óptica necesariamente revolucionaria: la naturaleza virgen, la flora y fauna salvaje todavía no destruidas por el actual modelo de acumulación y consumo. Con ello, se resignifca al ser humano, o al menos a una parte de este complejo animal, que en la medida que más se aleja de la naturaleza y más se refugia en la cultura del consumo, más se aisla de si mismo y más compromete sus posibilidades de sobrevivencia.

miércoles, 11 de enero de 2017

ZEN, la vida de Dogen (Pelicula subtitulada)




SINOPSIS:
La película esta basada en la vida de Dogen Zenji , que vivió entre el 1200 y el 1253, se le considera el maestro preeminente del Zen Soto de Japón y una de las personalidades religiosas más destacadas de ese país.En el siglo XIII, Dogen, viajó a China, determinado a encontrar a su verdadero maestro. Allí él encontró a un monje que le enseñó que sentarse en meditación zen es el camino verdadero y único a la iluminación. Iluminado regreso a Japón, para dedicar su vida a iniciar y enseñar el Budismo del zen, inspirando a millones de budistas del zen que hoy lo practican en todo el mundo.

martes, 10 de enero de 2017

DIEZ MIL MILLONES (Documental).

Aquí os dejo el enlace para ver el documental:    https://vimeo.com/150533241

SIPNOSIS.
Hace 10 años, el profesor Stephen Emmott formó un equipo de científicos de todo el mundo con la misión de predecir el futuro de la vida en la Tierra y estudiar qué retos tendría que afrontar la humanidad. Sus estudios apuntan a que, a finales del siglo XXI, el planeta tendrá diez mil millones de habitantes, una pesadilla de terror para un mundo con recursos limitados. Basado en el ensayo de Emmott sobre este tema, publicado en más de veinte países, el documental "Diez mil millones" es un manifiesto que anticipa el futuro y alerta sobre los peligros de la superpoblación.
Nos ofrece una cruda perspectiva apocalíptica al respecto del futuro próximo al que se encamina nuestra existencia. Las peores noticias vienen de considerar que casi todos los datos actuales que arrojan una perspectiva histórica de cómo ha evolucionado nuestro planeta en el más puro aspecto de eso que se llama ecosistema, nos ofrecen una visión catastrófica a gran escala… aun peor que las predicciones científicas más pesimistas de hace diez años al respecto de cómo estaríamos actualmente o de cómo será la vida de nuestros hijos dentro de 50 años. De tiempo en tiempo, cada vez cada menos, sale un documental de esos que le hielan la sangre a uno

domingo, 8 de enero de 2017

NAUFRAGOS (Documental)



                Documental, que narra la historia de el equipo nacional de rugby de Uruguay cuyo avión se estrelló en medio de los Andes, en octubre se 1972. estuvieron 72 días aislados en los andes. Soportando temperaturas de hasta - 40 grados bajo cero. Completamente aislados, los días pasaban si que nadie fuera a rescatarlos, por lo que se vieron obligados a recurrir al canibalismo, los mas fuertes preparan un viaje desesperado a través de las montañas.



                    

sábado, 7 de enero de 2017

SAMSARA, EL DISCÍPULO (Pelicula).



  SIGNONIS: Después de tres años de reclusión voluntaria, en una ermita perdida
                       en el Himalaya. Thasi emerge de un trance profundo. De vuelta al
                       monasterio budista donde vivió desde los cinco años, va recuperando
                       poco a poco sus fuerzas vitales. Pero de regreso trae resultados
                       inesperados. Entonces, por primera vez, el joven lama comienza a
                       cuestionarse los valores de su vida monacal en el monasterio.

jueves, 5 de enero de 2017

EL DOBLE (Pelicula subtitulada)


Aquí os dejo el enlace para ver la película.



 
             http://www.repelis.net/pelicula/10089/el-doble.html
               
               
                 
                                   
                 

             SIPNOSIS: Simon es un joven sumido en la cotidianeidad de su trabajo,
                                 despreciado por su madre e ignorado por la mujer de sus
                                 sueños. La llegada de un nuevo compañero, James, cambia
                                 la vida de Simon, es su doble exacto en apariencia, pero
                                 opuesto en personalidad, seguro de si mismo, James empieza
                                 apropiarse de la vida de Simon, poco a poco llevándolo a la
                                 paranoia y la locura.

EL VENDEDOR DE SUEÑOS (Libro).



        -Dos orugas tejieron su capullo. En ese ambiente protegido, se fueron transformando en
mariposa. Cuando estaban listas para salir y volar libremente, empezaron las dudas. Una de las
mariposas, que se sentía muy frágil, pensó: la vida allá fuera tiene muchos peligros. Un pájaro
podría despedazarme o comerme. O podría pasarlo mal con las tempestades. O podría alcanzarme
un rayo. La lluvia podría romper mis alas y hacerme caer al suelo. Además, la primavera esta
terminando, ¿y si faltara el néctar? ¿Quién me ayudará?. Los riesgos eran muchos y la pequeña
mariposa tenía sus razones. Asustada, decidió no partir. Se quedó protegida por su capullo, pero
como no tenía medios de subsistencia, murió de modo triste, desnutrida, deshidratada y, lo que es
peor, encarcelada por el mundo que ella misma había tejido.
         La otra mariposa también tenia sus dudas. Tenía miedo al mundo exterior, sabía que muchas
mariposas no duraban más de un día fuera del capullo, pero deseó la libertad en primer lugar. Y
así, partió. Voló hacia los peligros. Prefirió ser una caminante en busca de lo único que determinaba su esencia.

       Fragmento de la novela: EL VENDEDOR DE SUEÑOS DE AUGUSTO CURY.

miércoles, 4 de enero de 2017

meditazen

¡Bienvenidos!

Este va a ser un Blog donde comentaré y recomendaré películas, libros, etc. También colgaré fotos y experiencias sobre la meditación.

Saludos.

LA BARBACOA (Documental).

  La Barbacoa refleja la actitud humana con relación a su propia alimentación, consumo, hábitos y conocimiento de la cadena alimenticia desd...